¿De qué hablamos cuando hablamos de resiliencia emocional?
En el anterior artículo nos adentramos en las bases y fundamentos de la Resiliencia y su enorme importancia en el ámbito de las emergencias. El […]
En el anterior artículo nos adentramos en las bases y fundamentos de la Resiliencia y su enorme importancia en el ámbito de las emergencias. El […]
El personal de emergencias y seguridad a menudo se enfrenta a situaciones en las que deben comunicar malas noticias a familiares, incluidos niños pequeños. Este […]
En nuestra sociedad actual, existe una creciente preocupación sobre el comportamiento violento entre los más jóvenes. Este complejo y preocupante tema requiere una comprensión cuidadosa […]
integral de las víctimas afectadas. Aunque cada persona es única, y las respuestas emocionales pueden variar, adaptarte a las necesidades individuales y mantener la calma […]
En la sociedad actual se requiere que los vigilantes de seguridad hagan su trabajo con destreza y sin cometer errores. Para ello, la crítica tradicionalmente […]
La conducta humana no solo tiene diferentes dimensiones de análisis (biológica, psicológica y social), sino que también está sometida a múltiples factores (cognitivos, afectivos, conductuales […]
Para comprender el comportamiento humano en su conjunto, las ciencias sociales llevan aportando datos desde finales del siglo XIX. Aunque en la actualidad el conocimiento […]
Centrémonos en esta segunda parte en respuestas multitudinarias que podrían llegar a darse. En concreto el Contagio Conductual (CC), como exponente altamente delicado en el […]
Quisiera en esta aproximación al fenómeno empezar recordando la etimología del término “masa”. El término masa proviene del latín “massa” que significa “masa, amontonamiento, pasta” […]
En esta segunda parte vamos a centrarnos en análisis de conductas colectivas. Si quisiera aclarar de partida que el comportamiento colectivo no es una mera […]