
Las ventanas rotas de la inseguridad ciudadana.
Ciencias inseguras –por su corta vida- como la Criminología, la Psicología Social o la Sociología han intentado la sesuda tarea de entender el complejo y […]
Ciencias inseguras –por su corta vida- como la Criminología, la Psicología Social o la Sociología han intentado la sesuda tarea de entender el complejo y […]
El malware de rescate, o ransomware, es un tipo de actividad cibercriminal que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales […]
Comentábamos en un artículo anterior una de las aplicaciones de la Estadística en el ámbito de la Seguridad, cual era el análisis y la gestión […]
La conducta humana no solo tiene diferentes dimensiones de análisis (biológica, psicológica y social), sino que también está sometida a múltiples factores (cognitivos, afectivos, conductuales […]
Inteligencia Operacional para Gestión de Desastres “Los desastres no se pueden moldear pero si planificarlos para prever y gestionarlos” El manejo de los desastres y la Inteligencia […]
Para comprender el comportamiento humano en su conjunto, las ciencias sociales llevan aportando datos desde finales del siglo XIX. Aunque en la actualidad el conocimiento […]
En nuestro anterior articulo tratábamos de informar al lector acerca de la situación actual de los Ciberriesgos, su complejidad, así como el enorme riesgo al […]
Segunda y última parte de Fundamentos para los sistemas de gestión de emergencia. – Dependencia de un plan de acción frente a la emergencia. Toda […]
Estimados lectores, en el siguiente texto, procederemos a exponer de manera sintética y estructurada, cuáles son los fundamentos esenciales para que cualquier sistema de gestión […]
Y no es que no quiera que se sepa, es que ni hago alarde, ni lo oculto. El caso es que en todos los años […]